Modalidades de enseñanza/aprendizaje de la lectoescritura en niños con discapacidad intelectual en Instituto de educación especial de la ciudad de Olavarría

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

La presente investigación tuvo como propósito estudiar los procesos de enseñanza/aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes con discapacidad intelectual. Se exploró acerca de los conocimientos que tienen los docentes de educación especial sobre los procesos cognitivos básicos para la adquisición de la lectoescritura y se otorgó relevancia a la diversidad de metodologías disponibles empleadas por profesionales y maestros. Sin embargo, se concluyó con que no se puede dejar de considerar que los niños con discapacidad intelectual aprenden en condiciones y ritmos diferentes, por lo que las metodologías y recursos empleados deben ser versátiles y reevaluarse constantemente en la medida de las posibilidades de cada estudiante.

Descripción

Palabras clave

LECTOESCRITURA, METODO DE APRENDIZAJE, ENSEÑANZA, EDUCACION ESPECIAL, NECESIDADES EDUCATIVAS

Cita

Cuniolo, J. (2019). Modalidades de enseñanza/aprendizaje de la lectoescritura en niños con discapacidad intelectual en Instituto de educación especial de la ciudad de Olavarría [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].